domingo, 9 de marzo de 2014

El positivismo y México!!I

¿QUIENES FUERON ESTOS PERSONAJES?

Justo Sierra (1848-1912)
Fue un novelista, historiador, escritor y abogado. También fue director de la revista nacional de letras y ciencias. Y a él le debemos el establecimiento del primer sistema de educación pública en México

Imagen tomada de internet


Dr. Belisario Domínguez Palencia (1863-1913)
Medico Chiapaneco, estableció una botica y más tarde llego a la presidencia municipal, denunció la tiranía de Victoriano Huerta y a causa de eso fue llevado a un cementerio en Coyoacán donde lo torturaron y finalmente fue asesinado. 



imagen tomada de internet
Antonio Caso (1883-1946)
Fue un iniciador de los cursos de filosofía en la UNAM, donde fue rector, obtuvo títulos por la universidad de Río de Janeiro y de la Academia Española de la Lengua, así como también represento a su país en Perú y Uruguay. Y fue animador esencial del movimiento filosófico mexicano moderno frente al tradicional positivismo.


imagen tomada de internet

¿VIVIERON EN LA ÉPOCA DEL POSITIVISMO?

Sabemos que el positivismo inicia alrededor de 1801 y ellos nacieron en 1848, 1863 y 1883, Justo Sierra, Belisario Domínguez y Antonio Caso respectivamente, por lo que decimos que efectivamente ellos vivieron en la época del positivismo.


¿ERAN POSITIVISTAS MEXICANOS?


Cada uno de ellos desde los diferentes ámbitos en los que se desenvolvieron tuvieron maneras de ver al país y de aportar que nos dice que si fueron positivistas. “Y citando textualmente las biografías de estos personajes nos menciona que si eran positivistas” (Pérez, D. 2014) 




Referencias:

Los poetas. Justo Sierra. Recuperado de http://www.los-poetas.com/poetas/sierra.htm#Justo Sierra

Salud d.f. Biografia de Dr. Belisario Dominguez. Recuperado de http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/index.php?option=com_content&task=view&id=134

Biografias y vida. (2004). Antonio Caso. Recuperado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/caso.htm


Basándonos en la película: “SALVANDO AL SOLDADO PÉREZ”  vamos a responder las siguientes preguntas.


imagen tomada de internet

LOS MEXICANOS, ¿TENEMOS CREATIVIDAD E INGENIO?


Si, los mexicanos si tenemos creatividad e ingenio y se ven relejados no solo en esta cinta, también en muchas cintas del cine mexicano, aunque a mi parecer deberíamos de enfocarnos en muchas otras cosas y no solo en el cine o en espectáculos que es en lo que el mexicano se enfoca mayoritariamente. Sería bueno poner en practica nuestra creatividad e ingenio en la ciencia, en la educación, en el desarrollo del país y seria aún mejor que el gobierno apoyara este tipo de actividades y propuestas aún más que al espectáculo.


¿NUESTRA ÚNICA OPCIÓN ES EL NARCOTRAFICO O MIGRAR?

Pero claro que no, no solo tenemos esas opciones, como mexicanos podemos progresar de diferentes maneras, pero hay muchas personas que no tienen ni acceso a la educación ni a una mejor calidad de vida y para ellos la manera más fácil de salir adelante es migrar para poder ganar mucho más que el salario mínimo mexicano o también tomar la salida más fácil del narcotráfico, que aunque riesgoso es lo mas practico para no salir del país y poder obtener dinero más rápidamente. Es por eso que retomo mi respuesta a la pregunta anterior, sería muy bueno poder poner en práctica nuestro ingenio y creatividad para cosas que den frutos en nuestro país, como la educación y el desarrollo de la ciencia. Para poder evitar que niños se vuelvan sicarios y que padres dejen a sus familias para migrar. 






































No hay comentarios:

Publicar un comentario